Club Esportiu Global Basket. Una utopía. Un sueño. Una realidad.
Con estas palabras podríamos resumir la breve pero intensa historia de este nuevo club de baloncesto que sostiene su idiosincrasia en tres pilares básicos: FORMACIÓN, INCLUSIÓN Y COMPETICIÓN.
FORMACIÓN integral del deportista en todas sus vertientes, tanto humano como deportivo, de forma que se realiza un acompañamiento permanente con un apoyo logístico incondicional en forma de ayudas de diferentes índole como becas de estudio o vivienda gratuita entre otros opciones. Este hecho permite abrir las fronteras a todos los jugadores a nivel europeo que quieran competir con el club mientras continúan su formación académica.
INCLUSIÓN de todas las realidades posibles como el baloncesto en silla de ruedas, el baloncesto convencional y el baloncesto para personas con discapacidad intelectual... en definitiva, el baloncesto entendido en su total globalidad y, sin adjetivos segregadores, puesto que realmente a lo que nos gusta jugar a todos, es al “BALONCESTO”.
Es por eso que invitamos a diferentes colectivos a vivir la experiencia inclusiva, una actividad para disfrutar de nuestro deporte con diferentes realidades.
COMPETICIÓN porque existe un espíritu de lucha y esfuerzo en el talante del club, entendiendo la competición como una forma de formación en valores.
El verano de el 2012, un grupo de personas vinculadas al mundo del baloncesto y liderados por Óscar Trigo (Seleccionador Nacional del equipo en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012), después de muchas horas de trabajo y dedicación, crearon un nuevo club vinculado a la ciudad de Sabadell que abría una puerta en el mundo del baloncesto a personas con discapacidades físicas.
El trabajo, la implicación de todos los estamentos y, sobre todo, la ilusión de los jugadores permitieron conseguir éxitos deportivos a nivel autonómico y nacional donde se ganaron varios campeonatos además de representar la Selección Española en diferentes categorías.
El presente era increíblemente exitoso y el proyecto divisaba una potencialidad que no se podía dejar escapar… y, después de muchas reflexiones pero con muchas esperanzas, en julio del año 2015 nacía el Club Deportivo Global Basket.
Queremos que en el mundo se hable del proyecto Global Basket. Queremos que la palabra BALONCESTO resuene en toda su globalidad y el deporte, una vez más, llene nuestros corazones de amistad y alegría.
Una utopía? Un sueño? Una realidad? Más bien diríamos que el Club Esportiu Global Basket es, a día de hoy, una hoja en blanco, la primera página de una magnífica novela que se empieza a redactar y donde cada uno de vosotros podéis ser los autores.
Al frente del proyecto encontramos un nombre propio del baloncesto en silla de ruedas, Òscar Trigo Diez, con él se inicia el primer proyecto formativo dentro del club Sant Nicolau de Sabadelly se hace realidad éste proyecto.
La trayectoria de este Entrenador Superior de Baloncesto por la Federación Española de Baloncesto, y, licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por el INEFC Barcelona se inicia la temporada 2001-2002, cuando ficha por el prestigioso "C.E.Hospital Guttmann-Fc.Barcelona”.
Durante ocho temporadas estará al frente del equipo llevándolo a vivir su máximo esplendor, luchando cada temporada para estar entre los mejores equipos de ámbito nacional e internacional de este deporte.
En el 2008, ficharía por la "Federación Española de Deporte para personas con discapacidad física", entrando a formar parte del cuadro técnico del equipo Sub 22, equipo con el que logrará la medalla de oro del Campeonato de Europa 2008 y la medalla de plata en el Campeonato del Mundo 2009.
En 2009 asume la máxima responsabilidad de la Selección Nacional absoluta y liderará el proyecto de selección desde el banquillo hasta el 2014, en este periodo conseguirá hitos nunca logrados por el equipo nacional. Dos medallas de bronce seguidas en el campeonato de Europa del 2011 y el 2013, una quinta plaza y diploma paralímpico en Londres 2012, y una cuarta posición en el campeonato del Mundo del 2014.
Finalizado el Campeonato del mundo, en una reflexión personal, deja el banquillo, para entrar a liderar el proyecto de selecciones nacionales en su totalidad, convirtiéndose en el coordinador técnico de las selecciones nacionales. Bajo su supervisión, la selección femenina ganará el Campeonato de Europa B por primera vez en la historia y el equipo masculino logrará la gloria paralímpica con una medalla de plata en Brasil 2016.
En el ámbito del Club Esportiu Global Basket, en la primera temporada del club, consigue algo inaudito con el equipo con la media de edad más baja de toda la liga nacional, consiguiendo clasificarlo como primeros del grupo Este de la 1ª Nacional de BSR, y partcipando en las fases de ascenso a División de Honor, a parte de convertir al grupo en equipo referente en el ámbito autonómico, ganando la Liga Catalana, Copa Catalunya y Supercopa Catalunya, al hasta ahora todo poderoso F.C.Barcelona.
A parte, su participación en el organigrama del club es básico ya que ejerce de presidente y cabeza visible del proyecto ante autoridades y entidades. Todo ello, con una única finalidad, la formación deportiva del jugador de Baloncesto en silla de ruedas.