Jano Milo - Contenidos | Sport Universe

Jano Milo

Made for Sport
29 fans Fan de 139

Publicaciones

Por fecha de publicación
Por fecha de celebración
  • 18/01/2017

    Bautizos de Buceo en Barcelona en piscina

    Buceo / Submarinismo
    +1

    ¡¡¡ Haz tu Bautizo de Buceo en Barcelona!!!

    Es la actividad Ideal para todos, niños o mayores, parejas, grupos de amigos, familias, empresas y todas aquellas personas que quieren probar la sensación de respirar bajo el agua en un ambiente fácil, relajado, profesional y seguro. Para disfrutar por completo tu primera aventura bajo el agua necesitas un guía en el que puedas confiar completamente.
     

    Un Profesional de Buceo bien formado y competente te enseñará todo lo que necesitas saber. Bajo su guía aprenderás todas las habilidades necesarias y conseguirás sentirte totalmente cómodo con el equipo utilizado durante tu primera aventura submarina. Estamos seguros, una vez lo pruebes te encantará. Después tiene sentido continuar tu aventura y convertirte en un buceador certificado con el curso Open Water Diver.

    Desarrollo de la Actividad

    • Llegada al centro de buceo a la hora concertada.
    • Breve explicación sobre las normas de funcionamiento del centro de buceo.
    • Explicación sobre cómo va a desarrollarse la actividad, funcionamiento del equipo, comportamiento en el agua y normas de seguridad.
    • Reparto de equipos y equipamiento.
    • Traslado a la zona de buceo.
    • Tiempo de práctica de adaptación al equipo.
    • Inmersión acompañado por un instructor.
    • Regreso al centro de buceo y entrega de diplomas.

    La duración de la actividad es unas tres horas y media, la duración de la inmersión entre 50 y 60 minutos.

    En el precio está incluido todo el equipo necesario para realizar la actividad, el seguro de buceo, un instructor, un diploma de asistencia y una fotografía de recuerdo.

    Material Aportado por el Cliente

    • Toalla
    • Zapatillas de Goma
    • Bañador


    Fechas 09-02-2017 20:00

    Fechas 23-02-2017 20:00

    Fechas 09-03-2017 20:00

    Fechas 23-03-2017 20:00

    WebCurso de Formación

    Online / PresPresencial

    OrganizaciónOrganizador: DiversitySub.com

    WebWeb: Más información sobre el Curso

    PrecioPrecio: 29 €

    Inscríbete

    Haz clic para ampliar el mapa
    Jaime Luz Tomás Valle Lucia Atienza
  • 30/12/2016

    II Marcha BTT San Vicente 2017

    MTB / BTT Cross
    +1

    Marcha ciclista BTT MTB Mountainbike San Vicente Raspeig 



    Fechas 15-01-2017 10:00

    WebWeb: Más información sobre el Evento


    Documentos

    Haz clic para ampliar el mapa
    Santiago Badía Laura Ramirez Jano Milo Luis Gonzalez Gabriel Salas
  • 29/12/2016

    Vía Verde del Aceite - Jaén

    Otros Ciclismo
    +4

    WebDeportes: Otros Ciclismo


    Acompáñanos en los 55 kilómetros de mares de olivos que decoran la "Vía Verde del Aceite" en la ciudad andaluza de Jaén.

    Ficha del viaje

    Nombre de la ruta: Vía Verde  del Aceite.
    Ubicación: Jaén (España).
    Duración: 2 días/1 noche.
    Distancia a recorrer: 110 kilómetros (55kms por día de dificultad baja/media).
    Hospedaje: Apartamentos Turístico Rurales Vía Verde del Aceite (con cena y desayuno). Apartamentos con 2 o casas con 4 plazas.

     

    Descripción de la ruta

    Este trazado, al igual que las otras vías verdes, nace de la recuperación de líneas ferroviarias en desuso. La antigua y desmantelada línea “Jaén – Campo Real” era más conocida como “El tren del aceite” ya que transportaba la producción del aceite de oliva producido en las provincias de Jaén, Córdoba y Sevilla, con destino al puerto de Cádiz como así también llevaba a Málaga los metales extraídos de la cuenca minera de Linares “La Carolina”.

     

    Luego de una larga crisis económica, esta vía quedó en desuso en el año 1985, y no fue hasta 10 años después cuando la Diputación Provincial de Jaén puso en marcha el proyecto de recuperación del trazado desmantelado como “Vía Verde del Aceite”, concluyendo las obras e inaugurándose en 2001.

     

    La Ruta

    La “Vía Verde del Aceite” discurre por las sierras béticas de la provincia de Jaén (España) atravesando las ciudades de Jaén, Torre del Campo, Torredonjimeno, Martos y Alcaudete. El camino de 55kms de distancia es de asfalto y zahorra compactada, con 250 metros de desnivel con su punto más alto en la ciudad de Martos (650 MSNM) y con una pendiente máxima del 3%. A lo largo del camino encontraremos 4 estaciones de trenes, 3 túneles y 11 puentes/viaductos de los cuales uno de ellos “Arroyo de la Piedra del Águila” fue construido por los ingenieros franceses discípulos de Gustave Eiffel, Daydé y Pille en 1890.



    Rutas

    Haz clic para ampliar el mapa
    Jano Milo Luis Gonzalez Carmen Lara Jaime Luz
  • 14/12/2016

    Socorrismo en Espacios Acuáticos Naturales + Curso Práctico de Primeros Auxilios (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS) (FEDERADO)

    Salvamento y Socorrismo

    Complemente su formación con el CURSO ONLINE/DISTANCIA AFDP0209 Socorrismo en Espacios Acuáticos Naturales + CURSO ONLINE/DISTANCIA Práctico de Primeros Auxilios (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS...



    Fechas 01-07-2017

    Fechas 04-08-2017

    Fechas 06-10-2017

    Fechas 03-11-2017

    WebCurso de Formación

    Online / PresOnline

    WebWeb: Más información sobre el Curso

    PrecioPrecio: 350€

    Inscríbete

    Luis Gonzalez Tomás Valle Jano Milo
  • 09/12/2016

    Curso de Reciclaje de Socorrista de Instalaciones Acuáticas

    Salvamento y Socorrismo

    RECICLAJE DE SOCORRISTA

    Todo Socorrista Acuático de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo- RFESS deberá realizar un Reciclaje Bianual de su titulación para actualizar sus conocimientos, así como acreditar su forma física y psíquica adecuada conforme a los mínimos fijados en el Anexo I del reglamento de la Escuela Española de Salvamento y Socorrismo (EESS).

    El coste del Reciclaje es de 80€ e incluye la renovación de licencia de la temporada en la que se realiza. Para inscribirse en un reciclaje hay que rellenar el formulario de inscripción y adjuntar titulo/diploma de socorrista para que te podamos informar del siguiente previsto.

    Constará de 2 partes:

    1.- Reciclaje en Primeros Auxilios

    Repaso de conceptos básicos de primeros auxilios en el salvamento acuático, así como información sobre posibles novedades surgidas en este periodo en la especialidad desarrollada: situaciones de urgencia, riesgos y pautas de actuación (PAS), evaluación inicial del paciente (conciencia, respiración, circulación, protocolo de RPC, situaciones especiales -ahogados, electrocutados, traumas, obesos y embarazadas-, evaluación secundaria -cabeza, tronco, extremidades, etc-).

    Evaluación práctica sobre la realización de una valoración primaria y protocolo de RCP sobre maniquí

    2.- Reciclaje en Salvamento y Socorrismo

    50 m combinada con material: Salida desde fuera del vaso con el material de salvamento elegido por el examinador (boya torpedo, tubo de rescate o salvavidas), entrada al agua de pie sin perder el contacto visual con la víctima, recogida de un compañero que simulará inconsciencia en superficie, fondo o medio fondo (a criterio del examinador) y remolcarlo 25 m. Tiempo máximo: 1 minuto y 30 segundos. A continuación, extracción del accidentado y colocarlo en posición correcta para realizar la R.C.P. chequeando respiración y pulso.

    100 metros combinada: Salida fuera del vaso, nado 50 m, buceo 15 m emergiendo sólo cuando se haya recogido el maniquí, y continuar con su arrastre hasta completar los 100 m. Tiempo máximo: 3 minutos.

    100 m combinada con material: Entrada en el agua con avistamiento de la víctima, en situación de distrés acuático, más 50 m nado de aproximación a la víctima, toma de contacto adecuada, uso de material de salvamento adecuado al tipo de víctima y remolcarla con seguridad 50 m con técnica correcta (con valoración continua de la víctima) . Tiempo máximo: 3 minutos y 30 segundos. A continuación, extracción de la víctima del agua y realización de R.C.P. básica durante tres minutos sobre un muñeco de reanimación.

    200 m combinada con aletas: Entrada al agua con aletas sin hundir la cabeza y realizar 100 m de nado de visión, recogida de un compañero varón de peso y estatura media en superficie y remolcarlo con una técnica correcta los 100 metros restantes. Tiempo máximo: 4 minutos y 30 segundos. Se evaluará tiempo, técnica de nado y de arrastre.

    Reciclajes a alumnos con formaciones realizadas por otras organizaciones, entidades privadas o públicas.

    Aquel socorrista formado por cualquier entidad pública o privada que no sea la RFESS y solicitara realizar un reciclaje ó actualización profesional de salvamento y socorrismo podrá realizarlo con K38 Spain.

    En este caso, el alumno deberá realizar los trámites detallados anteriormente para reciclajes. Posteriormente y en caso de superarlo K38 Spain como entidad organizadora del mismo, expedirá el correspondiente certificado de Actualización Profesional de Salvamento y Socorrismo



    Fechas 02-06-2017

    Fechas 01-09-2017

    Fechas 06-10-2017

    Fechas 10-11-2017

    Fechas 08-12-2017

    Fechas 05-01-2018

    WebCurso de Formación

    Online / PresMixto

    WebWeb: Más información sobre el Curso

    PrecioPrecio: 80 €

    Inscríbete

    Haz clic para ampliar el mapa
    Carmen Lara Josue Lucia Atienza Jano Milo Tomás Valle
  • 24/11/2016

    Curso de multiactividad para invierno

    Otros Navegación

    WebDeportes: Otros Navegación



    Haz clic para ampliar el mapa
    Antonio Aguilar Geronazzo Santino Peiró Carmen Lara Jano Milo Luis Gonzalez
  • 31/08/2016

    Escuela Asturiana de Piragüismo- Ranasella (Arriondas)

    Piragüismo
    +2

    WebDeportes: Piragüismo


    La Escuela Asturiana de Piragüismo es la empresa creadora del Descenso del Sella en canoa, ya en 1991. Es líder e innovadora en Asturias en el sector del turismo activo y los deportes de aventura.

    Dirigida por los Hermanos Soto, piragüistas con varias victorias en el Descenso Internacional del Sella, está situada a orillas del río Sella, en las estribaciones de los Picos de Europa, contamos con varios centros establecidos en Arriondas, Cangas de Onís, Ribadesella.

    Como resultado de nuestra iniciativa, el descenso del río Sella en canoa se ha convertido en un elemento inexcusable para conocer desde otro punto de vista la belleza de nuestra geografía.

    Prestamos servicio durante todo el año, excepto por condicionamientos meteorológicos o de otro tipo de carácter adverso.

    La Escuela Asturiana de Piragüismo dispone de la mayor oferta de actividades de ocio y aventura que puedas encontrar en Asturias, siempre con un alto grado de profesionalidad que siempre se ha marcado como objetivo.

     

    Dirección: Finca Fundición de Coviella | El Portazgo,33540 Arriondas, España

    Número de teléfono: +(34)985841282

    Página web: http://www.piraguismo.com/

    E-mail: eap@piraguismo.com


    Haz clic para ampliar el mapa
    Jano Milo Antonio Aguilar Geronazzo Soraya Carmen Lara Josue
  • 11/08/2016

    8 elementos de tu equipo que NO necesitas comprar para el día de tu bautismo de buceo

    Buceo / Submarinismo
    +6

    El día de mi bautismo de buceo pensé que era el buceador más cutre de España. Había alquilado casi todo: aletas, traje, jacket, regulador, plomos, no tenía cuchillo… y mis tres compañeros de bautizo contaban con un flamante equipo de buceo nuevo que estrenaban esa misma tarde. No les faltaba ni un cachivache. Incluso era la primera vez que veía algunos de esos cacharros que llevaban colgando del jacket.

    Con el paso de las inmersiones te das cuenta de que la mejor opción para aprender a bucear esalquilar inicialmente el máximo de equipo posible. De lo que tienes que preocuparte en las primeras inmersiones es de aprender a...


  • 11/08/2016

    Bajada a nado a el Bocal - Natación en aguas abiertas

    Natación

    WebDeportes: Natación


    ruta Bajada a nado a el Bocal - Natación en aguas abiertas - Tudela, Navarra (España) BAJADA A NADO A EL BOCAL Y SUBIDA CORRIENDO



    Rutas

    Haz clic para ampliar el mapa
    Jano Milo

Jano Milo

Ir a mi SportPage

Sugerencias

SportUniverse usa cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de usuarios y optimizar su servicio. Para más información lea Política de Cookies. ×