RECICLAJE DE SOCORRISTA
Todo Socorrista Acuático de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo- RFESS deberá realizar un Reciclaje Bianual de su titulación para actualizar sus conocimientos, así como acreditar su forma física y psíquica adecuada conforme a los mínimos fijados en el Anexo I del reglamento de la Escuela Española de Salvamento y Socorrismo (EESS).
El coste del Reciclaje es de 80€ e incluye la renovación de licencia de la temporada en la que se realiza. Para inscribirse en un reciclaje hay que rellenar el formulario de inscripción y adjuntar titulo/diploma de socorrista para que te podamos informar del siguiente previsto.
Constará de 2 partes:
1.- Reciclaje en Primeros Auxilios
Repaso de conceptos básicos de primeros auxilios en el salvamento acuático, así como información sobre posibles novedades surgidas en este periodo en la especialidad desarrollada: situaciones de urgencia, riesgos y pautas de actuación (PAS), evaluación inicial del paciente (conciencia, respiración, circulación, protocolo de RPC, situaciones especiales -ahogados, electrocutados, traumas, obesos y embarazadas-, evaluación secundaria -cabeza, tronco, extremidades, etc-).
Evaluación práctica sobre la realización de una valoración primaria y protocolo de RCP sobre maniquí
2.- Reciclaje en Salvamento y Socorrismo
50 m combinada con material: Salida desde fuera del vaso con el material de salvamento elegido por el examinador (boya torpedo, tubo de rescate o salvavidas), entrada al agua de pie sin perder el contacto visual con la víctima, recogida de un compañero que simulará inconsciencia en superficie, fondo o medio fondo (a criterio del examinador) y remolcarlo 25 m. Tiempo máximo: 1 minuto y 30 segundos. A continuación, extracción del accidentado y colocarlo en posición correcta para realizar la R.C.P. chequeando respiración y pulso.
100 metros combinada: Salida fuera del vaso, nado 50 m, buceo 15 m emergiendo sólo cuando se haya recogido el maniquí, y continuar con su arrastre hasta completar los 100 m. Tiempo máximo: 3 minutos.
100 m combinada con material: Entrada en el agua con avistamiento de la víctima, en situación de distrés acuático, más 50 m nado de aproximación a la víctima, toma de contacto adecuada, uso de material de salvamento adecuado al tipo de víctima y remolcarla con seguridad 50 m con técnica correcta (con valoración continua de la víctima) . Tiempo máximo: 3 minutos y 30 segundos. A continuación, extracción de la víctima del agua y realización de R.C.P. básica durante tres minutos sobre un muñeco de reanimación.
200 m combinada con aletas: Entrada al agua con aletas sin hundir la cabeza y realizar 100 m de nado de visión, recogida de un compañero varón de peso y estatura media en superficie y remolcarlo con una técnica correcta los 100 metros restantes. Tiempo máximo: 4 minutos y 30 segundos. Se evaluará tiempo, técnica de nado y de arrastre.
Reciclajes a alumnos con formaciones realizadas por otras organizaciones, entidades privadas o públicas.
Aquel socorrista formado por cualquier entidad pública o privada que no sea la RFESS y solicitara realizar un reciclaje ó actualización profesional de salvamento y socorrismo podrá realizarlo con K38 Spain.
En este caso, el alumno deberá realizar los trámites detallados anteriormente para reciclajes. Posteriormente y en caso de superarlo K38 Spain como entidad organizadora del mismo, expedirá el correspondiente certificado de Actualización Profesional de Salvamento y Socorrismo
02-06-2017
01-09-2017
06-10-2017
10-11-2017
08-12-2017
05-01-2018
Curso de Formación
Mixto
Web: Más información sobre el Curso
Precio: 80 €
Inscríbete
Haz clic para ampliar el mapa