IPEFC - Contenidos | Sport Universe

6 fans Fan de 0

Publicaciones

Por fecha de publicación
Por fecha de celebración
  • 31/01/2017

    EJERCICIO FÍSICO Y CÁNCER.

    Deporte en General
    +3

    Solicitante/s.

    El Instituto Profesional Ejercicio Físico y Cáncer (IPEFC) es una organización que comienza su actividad en abril de 2014 a través de la iniciativa personal de dos Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y Deporte, sus actuales co-directores.

    Misión: Lograr que las personas con cáncer, a través de las distintas áreas del IPEFC, accedan a programas de ejercicio físico rigurosos, eficaces y seguros como parte de su tratamiento y recuperación. Además, garantizar la máxima competencia de los profesionales del ejercicio físico que intervengan en estos programas.

    Visión: Constituirse como una organización de referencia, a nivel internacional, que logre que el ejercicio físico forme parte del tratamiento y la recuperación de las personas con cáncer.

    Valores: responsabilidad social, compromiso con las personas, máxima competencia y ética en la intervención, rigor científico, y actualización permanente.

     

    Barreras a Derribar.

    La principal barrera a derribar es el miedo y el desconocimiento, presente en la sociedad, sobre el valor del ejercicio físico en el cáncer. Numerosos estudios nos revelan la influencia de la actividad física en la prevención, tratamiento y recuperación del cáncer. El Instituto Profesional de Ejercicio Físico y Cáncer quiere traducir dichos estudios en intervención directa y profesional con las personas, mediante el trabajo riguroso y responsable de profesionales del ejercicio físico específicamente formados en la materia.

     

    Descripción.

    • Crear una plataforma web destinada a personas que tienen o han tenido cáncer, y todo su entorno, que permita conocer y poner en práctica los beneficios del ejercicio físico para mejorar su calidad vida y revertir muchos de los efectos secundarios derivados de la enfermedad. Un lugar, creado por y para las personas, que permita eliminar las barreras del miedo y desconocimiento que impiden que los pacientes se beneficien del valor de la actividad física, tal como indica la evidencia científica. El objetivo es educar por medio de consejos médicos y de especialistas en el área del ejercicio físico, trabajando de forma integral, así como con los testimonios directos de otras personas afectadas. Un espacio que permita interactuar de forma directa, dando respuesta a las dudas y cuestiones que preocupan a las personas. En este apartado, el gasto principal viene generado por la creación y alojamiento del espacio web indicado.

     

    • Realizar charlas informativas, que nos permitan difundir el valor del ejercicio físico y el cáncer, con el fin de superar el miedo o desconocimiento que lleva a las personas a obviar una herramienta tan eficaz como es la actividad física. En este apartado, el gasto principal viene generado por los desplazamientos que nos permitirían llegar a diferentes puntos de España.

     

    Justificación.

    Cada año el número de personas diagnosticadas con cáncer  aumenta. Afortunadamente los tratamientos han mejorado la supervivencia. Sin embargo, sobrevivir no es suficiente ya que los tratamientos empleados que logran que se supere la enfermedad también provocan muchos efectos secundarios que empeoran significativamente la calidad de vida de estas personas.

    Los supervivientes necesitan recuperar sus vidas, necesitan estar mejor para ser capaces de llevar a cabo una vida normal tal y como era antes de la enfermedad. Además, los supervivientes necesitan llevar a cabo acciones que de forma activa prevengan la recurrencia de la enfermedad.

    La evidencia científica ha demostrado que el ejercicio físico es una herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida en supervivientes de cáncer. Por tanto, el IPEFC contribuye a esa mejora creando el contexto para que las personas con cáncer puedan realizar ejercicio físico y que los profesionales sean capaces de intervenir de forma segura y eficaz.

    Para que el ejercicio logre el mayor grado de eficacia y seguridad que puede tener, tanto en el tratamiento como en la recuperación, es estrictamente necesario que se aplique en la forma y  dosis adecuada. Este es el pilar de nuestra intervención.

     

    Personas implicadas.

    El proyecto se dirige, de manera directa, a todas las personas que sufren o han sufrido un cáncer y a los profesionales del ejercicio interesados en adquirir las competencias necesarias para convertirse en especialistas en ejercicio físico y cáncer, tras una formación rigurosa y específica sostenida en el conocimiento científico y la experiencia.

    Mediante este proyecto miles de personas verán mejorada su calidad de vida. Ya que ser un superviviente no es suficiente, el ejercicio físico les permitirá vivir mejor y convertirse en parte activa de su propio tratamiento y recuperación.

     

    Recursos necesarios.

    La financiación es el principal recurso necesario para el Instituto Profesional de Ejercicio Físico y Cáncer, que nos permitiría:

    • Creación y alojamiento de la plataforma web, adecuada a las necesidades y características específicas que se han planteado anteriormente.
    • Pago desplazamientos del equipo docente, para la realización de las charlas informativas. 

     

    www.ipefc.org

    comunicacion@ipefc.org

     

     


IPEFC

Ir a mi SportPage

Sugerencias

SportUniverse usa cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de usuarios y optimizar su servicio. Para más información lea Política de Cookies. ×