Arantxa Sánchez-Clemente Vera - Contenidos | Sport Universe

Arantxa Sánchez-Clemente Vera

Made for Sport
7 fans Fan de 0

Publicaciones

Por fecha de publicación
Por fecha de celebración
  • 26/01/2017

    Educación alimentaria en deportistas triatletas: adultos amateur, adolescentes e infantiles

    Deporte en General
    +3

    Solicitante/:Federación de Triatlón de la Comunidad Valenciana. La persona responsable en llevar a cabo el proyecto será: Arantxa Sánchez-Clemente Vera, Dietista-Nutricionista. Desde la Federación de Triatlón de la Comunidad quiere realizar un proyecto que consista en divulgar la importancia que tiene la alimentación y nutrición en el deporte. Los/as triatletas más jovenes se encuentran en fase de crecimiento y desarrollo y sumado a la practica deportiva, supone un riesgo nutricional. Desde esta organización se han detectado malas practicas alimentarias y errores, que afectan a la salud de los deportistas. 

    El triatlón es un deporte exigente y por tanto la realización de talleres nutricionales enfocados a este deporte y a diferentes categorias por edad puede ayudar a crear buenos hábitos deportivos. 

    Barreras a Derribar: 

    Las principales dificultades que se encuentran los deportistas son, no disponer de suficiente información alimentaria aplicada al deporte, no alcanzar objetivos deportivos debido a las mal consumo de alimentos, la influencia de consumir determinados productos/alimentos con el fin de ganar una competición. El desconocimiento de problemas relacionados con la deshidratación y fatiga en el deporte, consumir un exceso de suplementos alimentarios. 

    Descripción: 

    Se localizarán todos los clubs de triatlón de la comunidad Valenciana. Tanto escuelas deportivas como el club de paratriatlón. 

    Se realizarán talleres nutricionales en cada club, enfocado a prevenir los principales problemas nutricionales en cada categoria y tipo de competición. Además de dar una charla sobre nutrición basica en el deporte. 

    Cada taller tendrá una duración de 1 hora o 1 hora y media, que se realizará durante el horario de entrenamientos de cada club. 

    Justificación: porque durante las competiciones los padres/madres y deportistas comentan sus problemas nutricionales. El año pasado ya se impartieron charlas solo algunos clubs deportivos y en general tuvo muy buena aceptación. En este caso, se creará un ficha valorando la actividad educativa y asistir a todos los clubs y escuelas deportivas. 

    Personas implicadas, los beneficiarios serán todos los padres/madres y deportistas que deseen participar en el taller nutricional. Los beneficiarios indirectos serán los entrenadores y tecnicos deportivos que podrán ver que sus deportistas pueden mejorar sus marcas deportivas con la ayuda de la organización y planificación alimentaria. 

    Recursos necesarios:

    • El equipamiento será un coche que permita asistir a todos los clubs, un proyector, una sala para reunir a los participantes y un portatil. 
    • El tiempo:  cada charla será de 1 hora o 1  y 30 minutos, más el desplazamiento a cada comunidad: desde Valencia a Castellón alrededor de 1 hora y Valencia a Alicante casi 3 horas, dependerá de la distancia a la que se encuente el club. 

    Otra información: el proyecto se inició anteriormente en solo algunos clubs deportivos y por falta de presupuesto no tuvo mayor alcance. Con el presupuesto del SPORTUNIVERSE se pretende dar mayor cobertura nutricional a los clubs y escuelas deportivas.

     


Arantxa Sánchez-Clemente Vera

Ir a mi SportPage

Sugerencias

SportUniverse usa cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de usuarios y optimizar su servicio. Para más información lea Política de Cookies. ×