Jose Maria Chiquillo Barber:
"Mi gratitud y felicitación a la Comisión Bandera de la Superación y la Discapacidad por tan magnífico Acto de Exaltación de la Bandera de la Superación y la Discapacidad...
"Cultura del Esfuerzo, sacrificio y nunca rendirse".
Hoy en el Colegio del Arte Mayor de la Seda Museo de la Seda Valencia
situado en el emblemático barrio de Velluters, en el casco histórico de la ciudad de Valencia se ha presentado la Bandera de la Superación y la Discapacidad a iniciativa de la Comisión de la Bandera de la Superación y la Discapacidad.
En el acto Vicente Genovés, Presidente del Colegio del Arte Mayor de la Seda, ha entregado la Bandera de la Discapacidad tejida en seda valenciana confeccionada por el industrial sedero valenciano Vives y Mari , compuesta con los colores de los metales nobles que la componen: oro, plata y bronce.
Este símbolo de la superación y el esfuerzo será el homenaje a la Comisión de la Bandera de la Discapacidad, impulsada por Eros Recio, bailarín profesional con Síndrome de Down, que trata de visibilizar y luchar por los derechos de las personas con discapacidad.
La secretaria de la Comisión, Alma Aranda, se ha encargado de la presentación de esta iniciativa integradora junto al coordinador Germán García y a Eros. En el evento de presentacion se han otorgado a diferentes entidades y personalidades un banderín como homenaje a su labor y compromiso social en pro de la plena integración social e inclusión de las personas con discapacidad. Se ha entregado a Teresa Navarro representante de Aspaym Comunidad Valenciana, asociación con una larga trayectoria cuyo objetivo es ayudar a mejorar la calidad de vida y conseguir la plena integración en la sociedad de las personas con lesión medular o gran discapacidad física; a Arantxa Roig acompañada por Adrián García Alarcón, directora de la Fundación Roig Alfonso, por su labor de integración socio-laboral de las personas con discapacidad intelectual; a José María Chiquillo, Presidente internacional de la Red de Puntos Focales de la Ruta de la Seda de la @UNESCO, programa fundamentado en el diálogo, la diversidad y el desarrollo; y al propio Colegio del Arte Mayor de la Seda, por su sensibilidad e iniciativa a la hora de proponer este homenaje de exaltación a la Bandera de la Discapacidad, y que ayuda sin duda a visibilizar este colectivo"