Alessandra Aguilar Morán - Contenidos | Sport Universe

Alessandra Aguilar Morán

Made for Sport
6 fans Fan de 1

Publicaciones

Por fecha de publicación
Por fecha de celebración
  • 02/04/2021

    BIZCOCHO DE CREMA DE ALMENDRAS

    Maratón / Media Maratón

    A continuación, os dejo la receta de un facilísimo bizcocho que será la delicia de tu casa.

    INGREDIENTES:

    • 150 gr de crema de calabaza.
    • 200 gr de azúcar moreno.
    • 225 gr de harina.
    • 1 sobre de levadura en polvo.
    • 100 ml de aceite de oliva suave.
    • 4 huevos.
    • 80ml de leche o bebida vegetal.
    • 1 cucharadita de canela.
    • Una pizca de jengibre en polvo.
    • Una pizca de sal (ayudará a que se conserve mejor) 

    PREPARACIÓN:

    Antes de empezar, sacamos todos los ingredientes y ponemos el horno a precalentar a 200º. En un bol, echamos los huevos y el azúcar y batimos bien. A continuación, añadimos la crema de almendras y el aceite y removemos todo bien. Después, añadimos la harina y la levadura tamizada (si no tienes tamizador, puedes usar un colador) con la levadura. Removemos. Añadimos la canela, el jengibre y la sal. Removemos. Añadimos la leche o bebida vegetal y removemos mientras los estamos echando. Verás que la masa es densa, puedes echarle un poco más de leche si quieres que sea menos densa. Vertemos la masa en un molde previamente engrasado con mantequilla y metemos en el horno a 180º unos 30min aprox. Para saber si está hecho, pincha en el centro del bizcocho con un cuchillo largo y si sale limpio, es que ya está listo. Si ves que por encima está ya coloradito, pero aún queda para hacerse, tápalo con papel albal y pone más tiempo con calor solo abajo.

    Una vez hecho el bizcocho, lo desmoldamos y dejamos templar antes de espolvorear azúcar glas por encima.


  • 14/02/2021

    COOKIES DE CREMA DE ALMENDRAS

    Maratón / Media Maratón
    +1

    COOKIES DE CREMA DE ALMENDRAS

    Receta sencilla y muy sana. En cuanto las probéis, repetirEis seguro.

    INGREDIENTES:

    • 230 gr de harina de trigo.
    • 150 gr de crema de almendras (yo usé la de weider que es natural)
    • 125 gr de margarina a temperatura ambiente.
    • 150gr de azúcar moreno.
    • 1 y ½ cucharadita de bicarbonato sódico. También puedes usar levadura.
    • ½ cucharadita de jengibre en polvo (opcional)
    • ½ cucharadita de maca en polvo (opcional)
    • ½ cucharadita de canela (opcional)
    • 150 gr de chocolate negro en trocitos o pepitas de chocolate (opcional)

    PREPARACIÓN:

    Batimos la mantequilla derretida a temperatura ambiente. Una vez batida, añadimos el azúcar moreno y la crema de almendras y batimos bien (unos 4’ aproximados para que quede todo bien integrado). Añadimos los huevos batidos de uno en uno y batimos bien. Por último, añadimos la harina tamizada con la levadura, el jengibre, maca y canela (son opcionales, aunque lo recomiendo ya que le dan un toque muy sabroso, además de ser muy buenos para tu salud). Removemos todo bien y tapamos el bol con la masa con papel de Parafilm unos 15min. Ponemos el horno a precalentar a 180º.

    Te recomiendo poner papel vegetal de horno sobre la bandeja. Para hacer las bolitas, ayúdate de un sacabolas de helados, hará que te queden unas bolitas bien formadas. Si no tienes, usa una cuchara sopera. Deja separación entre ellas, porque al hornearse se extienden (yo hago 3 filas de 3 bolitas por fila).  Una vez has hecho las bolitas, ponles unas pepitas de chocolate encima, así quedarán más bonitas. Hornealas a 180º, durante 10-15 min o hasta que veas que los bordes se empiezan a dorar. De ti depende hacer cookies XL o más pequeñas

    Una vez que las sacas, déjalas enfriar en una rejilla.

    Puedes hacerlas con chips de chocolate o sin ellas. Están deliciosas de las dos maneras. También puedes hacer la mitad de la masa sin chips y en la otra mitad, verter un puñado de chips, remover bien con la masa y luego decorar con unos encima de las bolitas antes de hornear. Así tendrás las dos versiones.

     


  • 31/01/2021

    LA IMPORTANCIA DE CREER EN UNO MISMO

    Maratón / Media Maratón
    +1

    Hacía mucho que no escribía en el blog e igual os preguntáis que es lo que me ha animado a volver a hacerlo. Pues muy fácil, el otro día leí la historia de mi buena amiga Eli sobre un trastorno alimenticio que sufrió y todo empezó con un comentario muy desafortunado. Lo que yo os voy a contar, no tiene nada que ver con la alimentación, aunque sí con el hecho de que hay comentarios que pueden ocasionar mucho daño y que pueden marcar tu destino.

    Siendo cadete de 2º año (14 añitos si recuerdo bien) quedé Campeona de España de 3000ml en Donosti. Nunca olvidaré ese día. ¡Era mi primera medalla de Campeona de España! Recuerdo con muchísimo cariño ese Campeonato, la semana en Donosti con mis compis de la selección gallega de atletismo. El caso, es que los medallistas de ese campeonato, eran seleccionados para una concentración en Santander. Imaginaros mi felicidad, ¡medalla y concentración! Allá me fui toda feliz y llena de ilusión, a vivir una experiencia inolvidable, aunque no en el buen sentido.

    Al llegar allí, teníamos un entrenador que iba a ser el encargado de hacernos tests y darnos los entrenamientos para esos días. Me sorprendió que nadie nos preguntara como entrenábamos en nuestra casa, pero era mi primera vez y tampoco sabía como funcinaba aquello.

    Yo hacía lo que podía, siempre esfordándome al máximo, aunque bien es cierto, que me costaba mucho continuar el ritmo de mis compañeras. Pensar que con esa edad, entrenaba 3-4 días a la semana y muy poquito.

    Durante todos esos días, el entrenador al mando, siempre tenía algún comentario despectivo hacia mí: no te esfuerzas, te pesa el culo y cosas de estilo. Llegó el día del test de 300 metros y nos dice que tenemos que hacerlo saliendo de tacos. En mi vida había salido de tacos, así que cuando le dije que no sabía como colocarme, en vez de enseñarme, se dedicó a menospreciarme y hablarme de muy malas maneras. Resumen de todo lo que me dijo: que dejara el atletismo ya que nunca iba a llegar a nada y que había ganado ese Campeonato de España porque había tenido suerte, no porque me lo mereciera. Os podréis imaginar mi cara de asombro. Me puse a llorar y me marché corriendo a llamar por teléfono a mis padres para contárselo todo.

    Tanto los compañeros de la concentración, como el ayudante del entrenador, me decían que no le hiciera caso. El caso es que daba igual lo que dijeran, porque el daño ya estaba hecho. Había hecho que cuestionara mi valía, que me planteara si relamente valía para ello, que me cuestionara que igual sí que había ganado por suerte. Había conseguido que mi felicidad por estar ahí se convirtiera en tristeza, deseando volver a casa.

    Cuando mi padre me fue a buscar a la concentración, sé que habló con ese individuo. No sé que le dijo, solo sé lo que me dijo a mí: "Cariño, lo que te haya dicho ese señor no tiene que importarte. Sólo tiene que importante la opinión de tu familia y la gente que te quiere. Nosotros siempre estaremos orgullosos de ti y de lo que consigas"

    Los que me conocen, saben que desde siempre he tenido carácter y que nunca me he dejado influenciar por lo que pudieran pensar o decir de mí. Gracias a mi manera de ser y al apoyo de mi familia y amigos, ese comentario no hizo que dejase el deporte. Seguí haciéndolo porque me hacía feliz e intentaba que el recuerdo de esa concentración no me enturbiara mis entrenamientos y competiciones.

    Casualidades de la vida, que me vengo a entrenar a Madrid y vuelvo a coincidir con el personaje en cuestión, ya que entrenaba atletas en el CAR de Madrid. La verdad que no entendía como podían dejarle entrenar a gente joven. Pude ver que no había cambiado nada y que sus comentarios despectivos eran siempre hacia las pocas chicas que entrenaba (nunca he entendido como podían aguantarle): que si estaban gordas, que nunca iban a llegar a nada, que eran unas paquetes... 

    ¿Por qué cuento todo esto? Porque gente así hace mucho daño. No todos somos iguales, y lo que a uno no le afecta, en otra persona puede conducir a un trastorno alimenticio, falta de autoestima, dejar el deporte... decisiones que cambian tu vida y te marcan para siempre. 

    Estoy convencida de que atletas suyas que competían conmigo de pequeñas, lo dejaron en júnior por culpa de comentarios de este estilo. De todas las que estábamos en esa concentración de Santander y, que hacíamos fondo, solo yo seguí hasta el final. Las demás, lo dejaron antes de llegar a sub-23. No hizo falta que le dijera: "te has equivocado y no tienes ni idea" (además de otras muchas cosas). La mejor manera de darles en la boca a este tipo de individuos, es con tus actos, no dejándote avasallar por sus comentarios e incomptencia.

    Lo que quiero conseguir con lo que os acabo de compartir es transmitiros que:

    NUNCA, NUNCA DEJÉIS QUE NADIE OS DIGA QUE NO PODÉIS CONSEGUIRLO.

    NUNCA DÉIS EL PODER A OTRA PERSONA DE FRUSTRAROS VUESTROS SUEÑOS. 

    Si creéis en vosotros mismos y trabajáis duro, podéis conseguir todo aquello que os propongáis (con coherencia, claro) Es algo que le digo a Ari desde pequeñita y, ahora que soy docente, es algo que le repito siempre a mis niños. 

    Espero que esta experiencia pueda ayudar a alguien que se encuentre en una situación parecida, ya que por desgracia, cafres hay en todas partes y en más de una ocasión, nos toparemos con alguno.

    LA CONFIANZA EN UNO MISMO, ES NUESTRO MÁXIMO PODER

     

     


  • 24/01/2021

    BIZCOCHO DE MIEL, NARANJA Y ESPECIAS

    Maratón / Media Maratón
    +1

    Facilísimo, súper sano y delicioso.

    INGREDIENTES:

    • 2 huevos.
    • 50 gr de mantequilla.
    • 100ml. de nata para cocinar.
    • 125 gr. de azúcar de caña.
    • 250 gr. de harina de trigo normal.
    • ½  cucharadita de jengibre en polvo.
    • ½ cucharadita de canela en polvo.
    • 1 cucharada de miel.
    • 1 cucharada de semillas Vita seeds de lino molido con cáñamo, girasol, calabaza, sésamo y arándanos (opcional)
    • 1  sobre de levadura.
    • Ralladura de una naranja.
    • Azúcar glas

    ELABORACIÓN:
    Sacamos todos los ingredientes que vamos a usar y precalentamos el horno a 180º.

    En un bol, batimos los huevos, la nata, el azúcar, la mantequilla derretida (lo hago en el microondas), el jengibre, la canela, las vitaseeds y la ralladura de una naranja. Remover todo bien hasta que esté todo perfectamente integrado. A continuación, le añadimos la harina tamizada con la levadura. Removemos bien hasta que no queden grumos.

    Vertemos la mezcla en el molde (en mi caso rectangular) y metemos en el horno 40min a 180º. Pasado ese tiempo, comprobamos que está hecho pinchando el centro con un palillo, si sale limpio ya estará hecho y si no lo dejamos unos minutos más, hasta que el palillo salga seco.

    Desmoldar y dejar enfriar sobre una rejilla. Espolvorear un poquito de azúcar glass por encima.


  • 26/11/2020

    MUFFINS DE YOGUR Y ARÁNDANOS

    Maratón / Media Maratón
    +1

    RECETA MUFFINS DE ARÁNDANOS

    Deliciosas y súper fáciles de hacer

    INGREDIENTES: 

    • 1 huevo.
    • 125gr-150 gr de arándanos frescos.
    • 200 gr de yogur (usé dos yogures naturales).
    • 200 gr de harina normal.
    • 50gr de mantequilla.
    • 100 gr de azúcar moreno.
    • 1 cuharadita de levadura en polvo.
    • ½ de bicarbonato sódico.
    • Una pizca generosa de sal (ayuda a que se conserven mejor)
    • Canela a gusto (opcional).
    • Jengibre molido a gusto (opcional).
    • Pepitas de chocolate a gusto (yo he usado de 3 chocolates)

    PREPARACIÓN:

    Sacar todos los ingredientes y poner el horno a precalentar a 180º. Derretir la mantequilla y dejar templar. En un bol, poner todos los ingredientes secos: harina, bicarbonato, levadura, sal, canela y jengibre.

    En otro bol, batir a mano, el huevo con el azúcar. Luego incorporar los yogures. Batir bien. Incorporar la mantequilla y batir bien todo. Ahora toca integrar los ingredientes secos con los húmedos. Tamízalos y remueve todo bien. Cuando esté todo bien integrado, añadimos los arándanos frescos y removemos con cuidado para que no se rompan. Los ponemos en los moldes y les añadimos unas pepitas de chocolate por encima. Horneamos 20-25 min aproximadamente.

    Cuando estén listos, los sacamos del molde del horno de magdalenas y dejamos enfriar en una rejilla.

     

     


  • 26/11/2020

    BIZCOCHO DE NARANJA Y CHOCOLATE

    Maratón / Media Maratón
    +1

    Una receta diferente que os hará disfrutar de un delicioso y esponjoso bizcocho.

    INGREDIENTES:

    • 2 naranjas.
    • 150ml. de nata.
    • 250 gr. de azúcar
    • 150 gr. de chocolate negro para postres.
    • 250 gr. de harina de trigo normal (300 gr si no usas harina con proteínas).
    • 1 scoop de oat flour sabor neutro, chocolate o cookies (elige la que más te guste) OPCIONAL.
    • 2 huevos
    • 1 pizca de jengibre en polvo.
    • ½ cucharadita de canela en polvo.
    • 1/2  sobre de levadura (15 gr.)
    • Azúcar glas

    ELABORACIÓN: Sacamos todos los ingredientes que vamos a usar y precalentamos el horno a 180º.

    Hacer un zumo con las dos naranjas. Verterlo en un cazo y ponerlo al fuego hasta que empiece a ebullir (retirarlo antes de que ebulla) Trocear el chocolate un bol y verterle el zumo caliente por encima. Remover bien, hasta que el chocolate esté perfectamente fundido.  Dejar templar. En otro bol, batir los huevos, añadir la nata y la ralladura de una naranja (yo uso las mondas de las naranjas que he exprimido). Remover todo bien e incorporarlo al chocolate fundido. Remover bien, hasta que esté todo perfectamente integrado. En otro bol, ponemos la harina tamizada, el scoop de oat flour, la levadura, el jengibre y la canela. Vertemos a la vez que vamos removiendo la mezcla del chocolate, con la nata y huevos. Remover muy bien, hasta que no queden grumos.

     Vertemos la mezcla en el molde y metemos en el horno 40min a 180º. Pasado ese tiempo, comprobamos que está hecho pinchando el centro con un palillo, si sale limpio ya estará hecho y si no lo dejamos unos minutos más, hasta que el palillo salga seco.

    Desmoldar y dejar enfriar sobre una rejilla. Espolvorear un poquito de azúcar glass por encima.

    Truco: si eliges un molde como el mío y el bizcocho sale gordito, tardará más en hacerse, así que, si pasados los 40 min ves que por dentro todavía le queda, pero por fuera, ya está tostadito, pon calor solo por abajo, hasta que el bizcocho se haga por completo.

    Dejar enfriar para desmoldar y luego cubrir la superficie con azúcar glas.


  • 21/06/2020

    BROWNIE DE OREO

    Maratón / Media Maratón
    +1

    Una vez que lo probéis no vais a querer otro tipo de brownie. Todo un descubrimiento apto solo para golosos. 😉

    INGREDIENTES: 

    • 200 gr de chocolate negro de postres.
    • 3 huevos tamaño L.
    • 180 gr de azúcar moreno.
    • Un puñado de chips de chocolate.
    • 120 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
    • 100 gr de oreo pulverizadas (son 2 paquetes y medio)
    • 8 oreos troceadas en trozos grandes.

    PREPARACIÓN

    Sacamos todos los ingredientes y ponemos el horno a precalentar a 200°. Trituramos los 100 gr de oreo y reservamos. Luego, fundimos el chocolate en un bol (lo hago en el microondas). Una vez fundido, le añadimos la mantequilla y removemos bien hasta que quede todo bien integrado.

    En otro bol, batimos el azúcar moreno con los huevos hasta que quede espumoso. Añadimos el chocolate con la mantequilla y removemos bien. Luego, añadimos las oreos trituradas. Lo hacemos poco a poco y removiendo con una espátula. Una vez que lo hemos removido todo bien, añadimos los chips de chocolate y removemos bien.

    Lo vertemos en un molde (usé uno redondo de 20cms) forrado con papel vegetal de horno y lo decoramos con los trozos de galleta oreo. Metemos en el horno 25 minutos a 200º.

    Sacamos y dejamos enfriar antes de desmoldarlo. Así evitamos que se rompa.

    Acompáñalo con nata o helado.


  • 21/06/2020

    Donuts de avena y crema de cacahuete con chocolate

    Maratón / Media Maratón

    Fáciles y deliciosos. No podéis perderos esta receta. Se convertirá en un “must” de tu cocina. INGREDIENTES:

    • 130gr de gourmet oat floar sabor neutro (puede usar cualquier otro sabor)
    • 130 gr aprox de matequilla de cacahuete.
    • 1huevo.
    • 1 yogurt natural o yogurt griego.
    • 160 ml de leche entera.
    • ½ cucharadita de bicarbonato sódico o levadura.
    • Canela a gusto.
    • Un puñado de chips de chocolate.

    COBERTURA CHOCOLATE

    • 50 gr de chocolate negro para postres. También puedes usar chocolate blanco de postres.
    • 1 cucharadita de aceite de coco o mantequilla.
    • Mantequilla de cacahuete para decorar

    PREPARACIÓN:

    Sacamos todos los ingredientes y ponemos el horno a precalentar a 180°. Antes de empezar, preparamos el molde de los donuts. En mi caso, he usado uno de silicona y no ha hecho falta echarle nada. Se desmoldan a la perfección. En un bol, mezclamos todos los ingredientes y batimos con una batidora de mano.  Una vez estén batidos, añadimos los chips de chocolate y removemos con una espátula. Te recomiendo que lo batas en un vaso medidor con boquilla, así podrás verterlos directamente en el molde.

    Metemos en el horno a 180º durante 15-20 minutos.

    Una vez listos, los sacamos del horno y desmoldamos. Te recomiendo dejarlos enfriar en una rejilla.

    Mientras están horneándose, ponemos el chocolate con el aceite de coco en un bol y derretimos en el microondas (lo hago en intervalos de unos 40’’) Una vez derretido y removido sin grumos, lo dejamos templar (si tienes prisa, puedes meterlo en la nevera para que temple antes).

    Una vez templado y que los donuts también se han enfriado, procedemos a ponerles la cobertura. Para ello, introducimos el donut en el chocolate hasta que esté cubierto por la mitad, retiramos y ponemos en una bandeja. Puedes decorarlos con crema de cacahuete: coges una chuchara de postre y dejar caer hilillos de crema de cacahuete sobre el chocolate.


  • 01/06/2020

    COOKIES DE MASCARPONE CON PEPITAS DE CHOCOLATE

    Maratón / Media Maratón

    Sí, habéis leído bien. Cookies de queso mascarpone. Si probáis a hacerlas os vais a volver adictos a ellas porque están buenísimas. Son blanditas y muy jugosas. Y se hacen en un periquete.

    INGREDIENTES:

    • 270 gr de harina de avena sabor cookies (puedes usar otros sabores o harina de avena normal).
    • 250 gr de queso mascarpone.
    • 70 gr de margarina a temperatura ambiente.
    • 100gr de azúcar moreno.
    • 1 cucharadita de bicarbonato sódico.
    • ½ cucharadita de sal (ayuda a conservarlas y les da un toque muy bueno).
    • Una pizca de jengibre en polvo.
    • Canela a gusto.
    • 150 gr de chocolate negro en trocitos o pepitas de chocolate.

    PREPARACIÓN:

    Sacamos todos los ingredientes y precalentamos el horno a 180º.

    Batimos la mantequilla derretida (lo hago en el microondas) con el azúcar y el queso mascarpone hasta que queden perfectamente integrados. A continuación, añades la harina tamizada con la levadura, el bicarbonato sódico y la sal.  Remueves. Añadimos el jengibre y la canela. Removemos. Por último, añadimos el chocolate troceado en trozos pequeños. Removemos bien y preparamos la bandeja para meter la masa en el horno.

    Te recomiendo poner papel vegetal de horno sobre la bandeja. Para hacer las bolitas, ayúdate de un sacabolas de helados, hará que te queden unas bolitas bien formadas. Si no tienes, usa una cuchara sopera. Deja separación entre ellas, porque al hornearse se extienden (yo hago 3 filas de 3 bolitas por fila).  Una vez has hecho las bolitas, ponles unas pepitas de chocolate encima, así quedarán más bonitas. Hornéalas, a 180º, durante 10-15 min o hasta que veas que los bordes se empiezan a dorar. De ti depende hacer cookies XL o más pequeñas

    Una vez que las sacas, déjalas enfriar en una rejilla.


  • 24/05/2020

    DONUTS DE AVENA Y BROWNIE

    Maratón / Media Maratón

    DONUTS DE AVENA SABOR BROWNIE

    Fáciles y deliciosos. No podéis perderos esta receta. Se convertirá en un “must” de tu cocina. INGREDIENTES:

    • 100gr de gourmet oat floar sabor brownie (puede usar cualquier otro sabor
    • 1huevo.
    • 80gr de clara de huevo (son las de 3 huevos tamaño M/L).
    • 60gr de queso en crema tipo philadelphia.
    • ½ cucharadita de bicarbonato sódico o levadura.
    • 15ml de aceite de oliva suave.
    • Una pizca de jengibre en polvo.
    • Canela a gusto.

    COBERTURA CHOCOLATE

    • 50 gr de chocolate negro para postres.
    • 1 cucharadita de aceite de coco o mantequilla.

    PREPARACIÓN:

    Sacamos todos los ingredientes y ponemos el horno a precalentar a 180°. Antes de empezar, preparamos el molde de los donuts. En mi caso, he usado uno de silicona y no ha hecho falta echarle nada. Se desmoldan a la perfección. En un bol, mezclamos todos los ingredientes y batimos con una batidora de mano. Te recomiendo que lo batas en un vaso medidor con boquilla, así podrás verterlos directamente en el molde.

    Metemos en el horno a 180º durante 15minutos.

    Una vez listos, los sacamos del horno y desmoldamos. Te recomiendo dejarlos enfriar en una rejilla.

    Mientras están horneándose, ponemos el chocolate con el aceite de coco en un bol y derretimos en el microondas (lo hago en intervalos de unos 40’’) Una vez derretido y removido sin grumos, lo dejamos templar (si tienes prisa, puedes meterlo en la nevera para que temple antes).

    Una vez templado y que los donuts también se han enfriado, procedemos a ponerles la cobertura. Para ello, introducimos el donut en el chocolate hasta que esté cubierto por la mitad, retiramos y ponemos en una bandeja. Puedes decorarlos con lo que te apetezca: chips de chocolate blanco, crocanti de almendras, coco rallado, virutas de colores… También puedes hacerles un glaseado de azúcar, como en los donuts de toda la vida.

     

     


Alessandra Aguilar Morán

Ir a mi Web Ir a mi SportPage

Sugerencias

SportUniverse usa cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de usuarios y optimizar su servicio. Para más información lea Política de Cookies. ×