María Vasco Gallardo | Sport Universe

María Vasco Gallardo

Made for Sport
1 fans Fan de 0

Álbum de Noticias, videos, posts...

Buscar

¿Qué quieres ver?

¿En qué deporte o materia?

¿De quién?

  • 14/06/2021

    Casual & Varias

    Marcha
    +20

    Pulsa en Fotos para ver la Galería

  • 14/06/2021

    Marcha & Run

    Marcha
    +20

    Pulsa en Fotos para ver la galería

  • 14/06/2021

    SPORT: María Vasco, ella es única

    Marcha

    Cuesta mucho retirarse. Mucho. No sabes cuánto. Y eso que yo soy una privilegiada que lo hizo cuando quiso y a la que no obligó una lesión. Pero colgar las zapatillas fue durísimo. El deporte es mi vida”. María Vasco llora mientras estruja a su London con ese brazo derecho en el que le lleva tatuado junto a su medalla de bronce. El perro llego a su vida de la mano de su prometido, que se lo regaló poco antes de los que iban a ser sus últimos Juegos Olímpicos, hace algo más de cuatro años. Cuando le entregaron la cartilla de pedigree descubrió que habían nacido el mismo día, el 26 de diciembre. “Y eso fue la señal de lo que llegaría a significar London en mi vida- explica- porque se ha convertido en mi mejor compañero de viaje. No sé que sería la vida sin él. Nuestra complicidad es total. Es un campeón que se levanta muy temprano y entrena conmigo. Es incombustible. Me ayudó mucho cuando decidí retirarme. Me sacaba una sonrisa cuando me veía tan triste”.

  • 14/06/2021

    SPORT: María Vasco: "El podio parecía que levitaba cuando me colgaron la medalla"

    Marcha

    Pasan los años pero María Vasco sigue siendo la misma. Físicamente y también hablando claro y alto, siempre desde la humildad, pero firme y sin pelos en la lengua. Sigue persiguiendo sueños, asegura que es lo que le da vida. Sus pasiones son su energía. Este lunes se cumplen 20 años de un día que cambió su vida. Dejó de ser María y pasó a ser María Vasco, la primera atleta española en conseguir una medalla olímpica. Fue en Sydney el 28 de septiembre del 2000. Ganó el bronce en los 20 km marcha con un crono de 1h30’23”.

    Se cumplen 20 años de la medalla ¿Ha pasado rápido?

  • 14/06/2021

    ABC: María Vasco: «Me parieron para hacer marcha»

    Marcha

    María Vasco (Viladecans, 1975) nos recibe con una sonrisa en el gimnasio Holmes Place de Les Corts, donde trabaja como «personal trainer». A pesar de estar atravesando un proceso gripal, mantiene su encuentro con ABC. Las décimas de fiebre no pueden con ella ni apocan el brillo de sus ojos azules. Pura simpatía, como siempre. Hace cuatro años que se retiró, pero sigue manteniendo sus ganas de correr y su ilusión por transmitir sus conocimientos. Han sido 18 años en la elite y hasta que Ruth Beitia ganó el oro el año pasado en los Juegos Olímpicos de Río, era la única atleta española que había logrado una medalla.

    Ya han pasado 17 años desde que María Vasco cruzara tercera la meta en Sidney 2000 tras 20 kilómetros de marcha atlética. «No creo que sea tan fácil lograr otra medalla. La clave está en conseguir una veteranía internacional que aún no se tiene. La gente tiene que darse cuenta de que no es fácil. Cuando llega la gran cita de los Juegos te tiene que salir todo redondo. Hay muchos factores que no dependen de ti. Yo me he sentido muy orgullosa. Y que no se hayan conseguido medallas hasta la de Ruth demuestra que no es tan fácil», explica la exatleta. Para llegar a ese éxito tuvo excesivas trabas, pues la marcha no era un deporte habitual. «De pequeña, los niños que me veían entrenar se reían de mí y Llopart o Josep Marín son una prueba de que, o lo tenías muy claro o era muy fácil tirar la toalla. Pero me apasionaba y me enamoré de este deporte desde que lo vi por la tele. Mi madre me parió para hacer marcha».

  • 14/06/2021

    LA VANGUARDIA: María Vasco: “Por mucho que me cambiaran la medalla, nada cambiaría en mi vida”

    Marcha

    La atleta española María Vasco, ya retirada, ganó una medalla de bronce en los 20 kilómetros marcha en los Juegos Olímpicos de Sidney en el año 2000 y otro en el Mundial de Osaka en 2007. Esta última carrera fue controvertida ya que posteriormente se supo que las otras dos medallistas rusas, Olga Kaniskina y Tatiana Shemiákina, dieron positivo en un control antidopaje.

    ¿Qué significa la palabra ‘dopaje’ para ti? ¿Falta de confianza o miedo a fracasar?

    Para mí el dopaje es realmente una mezcla de falta de confianza y miedo, de no poder hacer o realizar el papel que tú quisieras. Y ya no sólo por ti sino, sobre todo, por lo que quieres demostrar a la gente que te observa desde fuera.

    ¿Te ofrecieron alguna sustancia prohibida en alguna ocasión durante tu carrera como atleta profesional? ¿Cómo reaccionaste?

    Sí que me llegaron a ofrecer sustancias, sí. Hasta he llegado a tener algún entrenador que me ha dicho que, si me dopaba, me entrenaría de una manera y sino de otra, en relación al nivel. Me imagino que si te dopas puedes rendir mucho más y llegar a velocidades que tú no puedes llegar sino tomas alguna sustancia.

  • 14/06/2021

    MARCA: María Vasco: "Empecé a marchar porque vi a mi vecina, Mari Cruz Díaz, y quería hacer lo mismo"

    Marcha

    La Federación Española de Atletismo (RFEA) celebra en 2020 el centenario del día en que se aprobó su constitución, el 27 de marzo de 1920. Aquella jornada, en Bilbao y mediante un documento suscrito por las federaciones Guipuzcoana, Castellana, Catalana y vizcaína al que se sumaron después Levante y Galicia, se acordó la constitución de este organismo ahora centenario.

    Muchos atletas, entrenadores, jueces, clubes, representantes, directivos... han sido parte importante de esta Federación durante sus 100 años de vida. Para conmemorar la efeméride, seguimos con un serial con 10 preguntas a 10 personajes destacados del atletismo nacional. María Vasco, primera atleta en ganar una medalla olímpica, atiende a MARCA.

    ¿Cuál es su primer recuerdo atlético?

    Fue una competición de marcha que hice con 10-11 años. Era bastante dura, en Cataluña, porque era todo subida, subida y subida... Quedé cuarta, gané una medalla y un saquito de arroz y lo tengo súper grabado.

    ¿Quién es el ídolo español al que quiso parecerse?

     

  • 14/06/2021

    EL PAÍS: María Vasco se retira como la única atleta española con medalla olímpica

    Marcha

    La catalana, bronce en 20 kilómetros marcha en Sidney, dice adiós a casi tres décadas en el deporte profesional

     

    maría Vasco, la única atleta española con medalla olímpica –el bronce en 20 kilómetros marcha de los Juegos de Sydney de 2000–, ha anunciado su retirada a los 37 años. "Siempre he sabido que mi carrera tenía fecha de caducidad y quería ser yo quien la decidiese. Y ese momento ha llegado", ha asegurado la marchadora.

    La atleta catalana disputó sus primeros campeonatos a principios de los noventa y también estuvo presente en otras cuatro citas olímpicas, además de la de Sydney. En su palmarés destaca también el oro que consiguió en la Copa del Mundo de marcha de Chihuahua (México) de 2010 y un bronce en los Mundiales de Osaka (Japón) de 2010, ambas en 20 kilómetros marcha, categoría en la que se especializó desde 1999.

  • 14/06/2021

    EL PAÍS: María Vasco: “Marché para comer, corro para disfrutar”

    Marcha

    De la marcha a la carrera. De los 20 kilómetros contoneando la pelvis, siempre con un pie en el suelo, a los 42,195 kilómetros corriendo. De 27 años practicando la marcha y de una exitosa carrera deportiva, a la inmersión en otra de las más exigentes disciplinas atléticas, el maratón. María Vasco se ha fijado el reto eludiendo objetivos quiméricos. Y con un convencimiento: “Si eres una buena marchadora, no puedes ser una buena corredora”.

    Tras dar por concluida su trayectoria en la marcha, en noviembre de 2013, a la atleta barcelonesa, medalla de bronce olímpico en Sidney 2000 y en el Mundial de Osaka 2007 en los 20 kilómetros marcha, se aficionó a correr. Hoy se apostará en la salida de la Avenida Reina Maria Cristina con la intención de llegar alrededor de tres horas después al mismo punto tras recorrer 42,195 kilómetros por Barcelona.

  • 14/06/2021

    MUNDO DEPORTIVO: María Vasco: 'Me siento orgullosa de los resultados de la marcha española'

    Marcha

    María Vasco, la primera atleta española medallista olímpica gracias a su bronce en los Juegos de Sydney 2000, manifestó este martes su "orgullo" por los resultados que está consiguiendo la marcha española.

    El equipo español viene de conseguir tres títulos continentales en Podebrady (República Checa), en los Campeonatos de Europa de marcha por equipos. España fue la delegación ganadora en las pruebas masculina y femenina de 20 kilómetros y en la prueba masculina de 10 kilómetros en categoría sub-20.

    "Estoy muy orgullosa de la especialidad de la marcha", dijo María Vasco durante su intervención en el encuentro "Camino al Olimpo", que el Comité Olímpico Español dedicó este martes al atletismo.

María Vasco Gallardo

Ir a mi Web Ir a mi SportPage

Sugerencias

SportUniverse usa cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de usuarios y optimizar su servicio. Para más información lea Política de Cookies. ×